- Detalles
Esta nota fue segunda con 1044 vistas: Los trabajadores de prensa locales trabajan en un par de actividades benéficas para ayudar a sobrellevar la situación emergente en la familia de Edgardo Medina como producto de un incidente vial que le provocó lesiones graves, estuvo internado dos semanas en centros de mayor complejidad y, recientemente fue dado de alta y recibe cuidados en su domicilio.
- Detalles
La Agencia de Extensión Rural de la Estación Experimental Agropecuaria “Ing. Agr. Emilio Druzianich” de INTA Las Breñas mantiene un acompañamiento constante a las entidades que agrupan a familias rurales y emprendedoras, tanto del campo como de los barrios de las ciudades de su área de influencia y, en esta ocasión, posibilitó la entrega de libros para la Asociación Civil Siempre Unidos Minifundio de la localidad de Corzuela.
- Detalles
El centésimo aniversario que cumplirá Las Breñas el próximo 11 de julio motivó y motiva a hombres y mujeres a realizar aportes para conocer, valorar y destacar, mediante diversas expresiones, el reconocimiento a las personas y hechos que marcaron la historia de la comunidad nacida con la construcción de la estación ferroviaria del Km 725, al paso de los convoyes que llegaban con familias y sus pertenencias que se fueron afincando en lugares cercanos para conseguir un pedazo de tierra.
El acto de apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de Las Breñas contó como cada inicio del calendario legislativo local, el mensaje del intendente de la ciudad; en esta ocasión, el profesor Víctor Omar Machuca, comenzó con la lectura de los aportes de tres ciudadanos breñenses, dos de ellos nacidos en este pueblo como son Omár Héctor Zenoff y Enrique Antonio Grbavac, y de un catamarqueño que eligió este suelo para trabajar, vivir y constituir una familia, el profesor Medardo Ernesto Coria.
Está página está dispuesta a recibir otros aportes que pueden ser compartidos, tales como opiniones, poemas, historias o anécdotas de sus familias y de los lugares donde vivían, fotografías y lo que crean interesante para "darlo" a los lectores de chaskibreñas.com.ar
Gracias
Rubén Mansilla
- Detalles
Los jóvenes artistas breñenses Ailén Navarro y Ariel Alvarenga trabajan en la obra “Prosperidad” que, con motivo del Centenario de Las Breñas a cumplirse el próximo 11 de julio, la presentarán en el Paseo de la Juventud ubicado en el sector de playas del ferrocarril en avenida San Martín entre Moreno y Mac Lean.
- Detalles
(Autoría del Prof. Medardo Ernesto Coria)
SALUD CENTENARIO…!
Hay regocijo en la comarca...
la historia se presenta
dibujando el centenario
… los breñales despiertan
y erguidos se levantan.
Baten sus alas
y entre ríos muertos
que enterraron sus aguas
levantan su mirada… extasiados
frente al bello escenario.
Cien años deshoja el calendario
…cien años de papeles firmados
y un libro imaginario
plagado de relatos.
Mujeres y hombres del cansancio
venían desde antaño
su suelo caminando…
Conviviendo con bestias hostiles
ganándole al monte la pulseada
bajo el diáfano cielo milenario.
Llegue mi tributo
ciudad que abrigó mis pasos
en un derrotero llegado de lejos
…y que al abrir sus brazos
alimentó mi alma
con un vergel
de sabias enseñanzas
que apuntalaron con fuerza
utopías y anhelos
que acompasaban la marcha
Porque vi centauros
que sin luces ni posada
derrocharon su temple
entre sudor y lágrimas…
y a puño limpio
le peleó a las malas
…dardos de soles crueles
o escarchas incontrolables
quemaban sin preguntas
el fruto de sus ansias.
Ciudad de los cien años
donde se mezclan las razas.
Oleadas de inmigrantes
que llegaban entre plagas hambrientas
que todo lo ganaban.
… idiomas y vestimentas raras
y pobladores ancestrales
con bichos de toda laya
saludaban recelosos
la audacia de su llegada
Déjenme volcar mis versos
como un canto al pionero
… al que abrió los pozos
buscando el agua mansa
y levantó con sus manos
murallones que abrigaron
la sempiterna esperanza
que irá palmeando con su gracia
al brazo que no cede
en las batallas.
Gracias por tus danzas
… tus arados manceras
novios de la tierra sedienta
… por tus frutos que pintaban de blanco
las pampas que se abrían.
Por tus mujeres… fortineras del esfuerzo
y sus hombres derrochando guapeza… no cedían.
…se fueron los mejores
y dejaron generosos el ejemplo
como bandera… o estandarte que nos mira.
Ciudad que crece sin pausa
abrazada a las quimeras
del mañana… porvenir que aguarda.
Desafíos que aún esperan
entre vientos que soplan
y traen los mensajes
que angustiado nos demandan…
su gente y sus carencias
…valores en fuga que hoy faltan
pecados de la inercia que nos gana.
Gracias… tierra generosa.
Bendecido centenario que gozoso se planta.
Perdón por tantas cosas que nos pasa.
…porque me apropié de tus calles
porque me apropié de tu historia
porque hilvané bajo tu cielo
el perfume difuso de mis sueños.
Por la ofrenda del amor
y beber de él… la miel que regó la vida
como designio de mi Dios… que es tu Dios.
Página 3 de 10