La emprendedora breñense Gabriela Mansilla participó en Presidencia Roque Sáenz Peña de la 3ª edición de Expo Mujeres Chaco con la participación de más de 200 expositores en el estadio Arena Uncaus.

Estuvo junto a otra emprendedora de la Capital del Inmigrante, Cinthia Peloff, que llevó la propuesta “Alivia, almohadas terapéuticas”.

En una entrevista realizada en el programa La Mañana de Cordial, tanto Gabriela que estuvo en el estudio de FM Cordial de esta ciudad, como la presidente de la Fundación Mujeres Activas, Verónica Quiroz, que estuvo a través del teléfono, dieron detalles de las alternativas que se vivieron en este tercer encuentro de artesanas, emprendedoras, profesionales y empresarias de toda la provincia.

En 2015, la Fundación Mujeres Activas nació con el propósito de brindar oportunidades de crecimiento y autonomía a mujeres en situación de vulnerabilidad; desde sus comienzos, firmó convenios con universidades, clubes e iglesias de toda la provincia, con el objetivo de ofrecer capacitaciones en oficios con rápida salida laboral como herramienta concreta de inclusión y hoy cuenta con 58 filiales en distintas localidades del Chaco y formó a 24.092 egresadas en oficios.

Mejor compañera

Gabriela Mansilla fue reconocida como Mejor Compañera, destacándose por ayudar a 118 emprendedoras realizando los volantes digitales (flyers) publicitarios sin ningún costo. Comentó que “comencé en tiempos de pandemia con Josefina aromas y la propuesta va creciendo, tengo la oportunidad de ubicar mis productos en el ámbito local, provincial y en otras provincias como Entre Ríos, Salta y Mendoza. Al principio revendía y, desde hace un par de años comencé a fabricar los saumerios con distintos productos locales, naturales a la vez que incorporé otros productos para ofrecer”. Con respecto al reconocimiento destacó que “me gusta hacerlos y me ofrecí para las chicas que necesitaran y me pasaban los datos con los que armaba cada propuesta; como tengo mi trabajo de medio día y otro medio día estoy en mi emprendimiento lo hacía de noche pero pude colaborar con muchas y lograr que tengan sus respectivos flyers para difusión y propaganda de sus propuestas”.

Otros reconocimientos fueron para la profesora Kaina Kotelchuk con la Mejor presentación de stand, nutrido de artículos decorativos y velas artesanalaes “Luz de Luna”, explicó Verónica; en tanto, la Emprendedora Revelación fue Daiana Mendoza de Mía Minidonitas.

La presidente de la fundación explicó que “la Expo Mujeres se creó para visibilizar el trabajo de hacedoras, artesanas, emprendedoras y profesionales chaqueñas; en 2023 organizamos la primera edición bajo el lema “Creatividad sin límites”, con 100 expositoras y una convocatoria artística sin precedentes; al año siguiente, la consigna fue Conectando Talentos, reuniendo a 120 expositoras con el reconocimiento del Ejecutivo y la Legislatura Provincial; y la 3ª edición fue el 27 y 28 de septiembre superando todas las expectativas”.