Los productores, técnicos y empresarios del sector algodonero son convocados a la jornada de actualización Produciendo Algodón que se realiza el jueves próximo desde las 18:30 en el salón azul “Inco Incoff” de esta ciudad.
La coordinación está a cargo de la Estación Experimental Agropecuaria “Ing. Agr. Emilio Druzianich” de INTA, organizado junto al Ministerio de la Producción del Chaco y el SENASA, contando con el auspicio de AM 800 Mocoví, Agroperfiles, Buyatti SAICA, Consejo Profesional de Ingenieros Agrónomos del Chaco, el gobierno Municipal de Las Breñas y la Asociación Club Social.
Los asistentes podrán tener una información general del cultivo del textil, desde las condiciones esenciales para la siembra y producción, pasando por malezas que lo afectan, situación frente al picudo, costos de producción y asistencia gubernamental para los pequeños productores que encaren esta sementera.
Programa
La acreditación comenzará a las 18:30 y a su término se hará la apertura; luego, a las 19 hs, los ingenieros agrónomos José Tarragó y Sergio Colli, disertarán sobre "Bases ecofisiológicas para el manejo del cultivo del algodón"; 19:30, el Ing. Agr. Belén Burdyn de INTA Sáenz Peña, explicará el "Manejo de malezas en el cultivo de algodón"; a las 20, la Ing. Agr. (Msc) Macarena Casuso se referirá a la "Biología y control del Picudo del Algodonero"; 20:30, el Ing. Agr. Julio González de Senasa informará la "Situación actual del Picudo del Algodonero"; 21 hs, Ing. Agr. Martin Canteros, asesor del Consejo Profesional de Ingenieros Agrónomos, abordará el tema "Costos de producción de algodón" y a las 21:30, el Ing. Agr. Hernán Ferreira, delegación de agencia Las Breñas del Ministerio de la Producción, hablará del "Programa de asistencia gubernamental a pequeños productores".