La coordinación técnica de la Red NEA de Evaluación de Cultivares de Soja, a cargo del ingeniero agrónomo de INTA Las Breñas Gerardo Quintana, realizó las actividades propias de la época previa a la siembra para continuar obteniendo resultados que marcan parámetros de rendimiento según la ubicación de los lotes y otros aspectos que se consideran en el análisis de los resultados.
Esta red tiene como protagonistas a la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) que registra datos desde 2007, y el Centro Regional de INTA Chaco-Formosa, con quien firmaron un convenio de asistencia técnica y llevan adelante desde la campaña 2009-2010 con el objetivo de generar información para la toma de decisiones en la elección de cultivares para la región sojera del NEA.
Tratamiento de semillas
A mediados de diciembre se realizó, previo a la siembra, la inoculación y el tratamiento de semillas; luego se reparte a cada uno de los sitios donde se siembra la Red, que abarca toda la región sojera del NEA.
El seguimiento que se hace en cada lote de la región, permite obtener datos que brindan información respecto del potencial de rendimiento de cultivares de soja disponibles en la región, así como su estabilidad y adaptabilidad a través de los diferentes ambientes que abarca la red.