Los católicos vivieron el inicio de la Cuaresma con la celebración eucarística en la que se impuso las cenizas y se realizó la bendición y envío de una misión que abarcará 28 manzanas de la ciudad.
El templo de la parroquia San Miguel Arcángel, totalmente colmado, fue donde se concentraron las familias para el inicio de este tiempo especial en el calendario litúrgico que concluirá antes de la Misa de la Cena del Señor del Jueves Santo próximo.
Desde este momento, cada celebración de los días viernes incluye el Vía Crucis y la Santa Misa. Los servicios son presididos por el párroco, presbítero Cristián Casamitjana, junto al diácono permanente Omar Héctor Zenoff y el auxilio de los ministros extraordinarios de la Comunión y la colaboración de capillas, movimientos y pastorales de la iglesia breñense.
Caridad, ayuno y oración
El Catecismo Católico se encuentran varias referencias sobre dar limosnas como gesto de caridad, practicar el ayuno como gesto de entrega y vivenciar las oraciones como gesto de esperanza en la época de Cuaresma; son acciones que se complementan con la principal que es la penitencia, acto de expresión de conversión total a Dios. A lo largo de este tiempo, sobre todo en la liturgia del domingo, se hace un esfuerzo por recuperar el ritmo y estilo de verdaderos creyentes que se debe vivir como hijos de Dios.
El color litúrgico de este tiempo es el morado que significa luto y penitencia, un tiempo de reflexión, de penitencia, de conversión espiritual; tiempo de preparación al misterio pascual porque, como destacan los sacerdotes “este tiempo, Cristo nos invita a cambiar de vida; la Iglesia propone vivir la Cuaresma como un camino hacia Jesucristo, escuchando la Palabra de Dios, orando, compartiendo con el prójimo y haciendo obras buenas y, viviendo una serie de actitudes cristianas que nos ayudan a parecernos más a Jesucristo, ya que por acción de nuestro pecado, nos alejamos más de Dios”.
150 misioneros
La misa tuvo un momento en que el padre Cristián bendijo y envió a 150 misioneros de la Renovación Carismática Católica que comenzaron el jueves a recorrer 28 manzanas en el radio de la capilla San Cayetano y todo el barrio de la ex quinta de Dico Acosta
Ellos misionan con el lema “No podemos callar lo que hemos visto y oído”, comenzaron ese día desde Capilla San Cayetano y siguieron el viernes en el horario de 18:30 a 20; hoy sábado estarán misionando de 8 a 12 hs y visitarán a las familias de 17 a 18:30 para tener a las 19 hs el anuncio kerigmático con la prédica de Malena Ojeda.
El domingo, último día de la misión, tendrán las mismas actividades del sábado tanto a la mañana como a la tarde con la segunda parte de la prédica de Malena Ojeda; finalizará la misión con la Santa Misa con Oración por los enfermos y efusión del Espíritu Santo.