Los emprendedores locales se destacan por la variedad de actividades u oficios que realizan y les permiten ofrecer productos y servicios a la comunidad, instituciones y a otras empresas.

Varios de ellos tuvieron la posibilidad de conseguir aportes del Gobierno Municipal para adquirir o incrementar equipamiento, acceder a capacitaciones o conseguir materia prima, ya sea en corte y confección, cocina y repostería, ladrillerías, entre otros; a ello se suma la posibilidad que ofrece desde la Secretaría de Producción, Industria y Empleo para gestionar créditos en el ámbito provincial y nacional.

La semana pasada, los destinatarios del apoyo municipal fueron una academia de dibujo, pintura y manualidades, y una peluquería y barbería.

En el primer caso, la academia que conducen las profesoras Gisela Figueroa y Sandra Coronel abrieron su propia academia después de trabajar 11 años en otra academia local. Trabajan junto al Instituto CreArte con unos 45 alumnos y demandaban sillas para la atención.

Otro de los beneficiarios es Diego Vargas que recibió un equipo de peluquería con máquina eléctrica, tijeras, capa y otros accesorios para impulsar su desarrollo laboral.

En casa caso, destacó el intendente que “no es un subsidio ni un regalo; como en casos anteriores, se adquieren los materiales que tienen un valor económico y el beneficiario da una contraprestación según las necesidades por lo que se les requiere que brinden una capacitación, presten un servicio o realicen otra actividad desde su emprendimiento dirigido a otros miembros de la comunidad que el Municipio les indica. A eso se le pone un valor y se va descontando del gasto realizado”.