ALUMNOS CON RECONOCIMIENTO A LA SOMBRA DE "EL VIGÍA"

Los alumnos de distintos niveles del sistema educativo tienen propuestas diversas |para el desarrollo de sus actividades áulicas surgidas de las planificaciones, iniciativas y creatividad de sus docentes.

En esta ocasión, en el nivel secundario, el grupo de estudiantes del 5°4ª de la Escuela de Educación Secundaria N° 26 “Capitán de Fragata Pedro Edgardo Giachino” motivados y movilizados por un tema surgido en la clase de matemática con el profesor Jonathan Emmanuel Marano comenzaron la investigación para conocer instrumentos de medición para alturas inaccesibles o de difícil acceso.

El trabajo, denominado “Las Breñas a través de un clinómetro”, estuvo contenido en el área temática curricular matemática-trigonometría y participó de distintas instancias de Feria de Ciencias 2023 llegando a la Nacional donde fue destacada; además de sobresalir entre más de mil propuestas fue la ganadora como mejor proyecto en investigación matemática de Ciclo Orientado, según explicó el profesor Marano durante el acto en el que se descubrió una placa al pie del eucalipto denominado “El Vigía” en la esquina de Jones y Fuerte Esperanza de esta ciudad.

Luego, el intendente Víctor Omar Machuca felicitó al profesor y a todos los alumnos que son capaces de dejar su impronta en un trabajo como el que defendieron las alumnas Siguard y Vizgarra, al igual que los compañeros del curso que participaron del proyecto.

El Municipio, a través del Ejecutivo, fue receptor de la inquietud y del proyecto a que declaró de Interés Municipal y accedió a la solicitud de colocar un testimonio de reconocimiento a este trabajo al pie del árbol que fue uno de los testigos para las mediciones, una referencia histórica que data de 1950, Año del Centenario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín.

El árbol tiene una altura aproximada de 25,2 m con un 3,4 % de margen de error y el trabajo estuvo a cargo de las alumnas Lara Siguard y Fiorella Vizgarra, junto al profesor Marano y el acompañamiento y asesoramiento de la vicedirectora del establecimiento, profesora de tecnología Érica Inés Weisgerber.