El responsable de la oficina de Senasa delegación Las Breñas, médico veterinario Martín López, confirmó casos positivos de rabia paresiante en el departamento 9 de Julio.

Ante la consulta de la prensa local afirmó que “hay casos de rabia paresiante, en bovinos categoría terneros; como en todos los casos, al recibir la confirmación se trabaja con las unidades productivas, se delimita un área de 10 km a la redonda del lugar donde se confirma el caso, realizado por un visualizador geográfico del Senasa y se incluye a todas las unidades productivas de ese sector”.

Desde ese momento se restringen los movimientos de esas unidades productivas, hasta tanto se regularice la situación con todos los animales susceptibles a la enfermedad, explicó en otro tramo de la entrevista el profesional.

Se trata de dos terneros de un establecimiento ubicado en departamento 9 de Julio y se trabaja a nivel local restringiendo movimientos para que la enfermedad no se propague hasta que se regularice la parte vacunal, ya sea los que trabajan en su calendario sanitario anual con esta enfermedad y los que no lo hacen tienen que vacunar y revacunar a los 30 días.

El doctor López destacó que, “ante sintomatología clínica compatible con la enfermedad, hacer el aviso inmediato al Senasa o al médico veterinario de cabecera, se recomienda no tocar a los animales. El profesional toma muestras y envía a analizar para confirmar o descartar el caso; y, en cuanto a los síntomas, se observa incoordinación para la marcha del animal, se tambalea, se aísla del grupo, hay salivación y tiene debilidad en el tren posterior, entre otros síntomas”.